Por primera vez en más de un mes, el pontífice apareció en público desde su silla de ruedas, conmoviendo a los fieles en la Plaza de San Pedro.
Roma, 6 de abril de 2025. — Tras permanecer 38 días hospitalizado en la Clínica Gemelli de Roma, el papa Francisco reapareció este domingo en un inesperado gesto que conmovió al mundo católico. Su presencia, aunque breve y con evidentes signos de fragilidad, se dio al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo por la sanidad, celebrada en la Plaza de San Pedro.
El pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por un episodio de bronquitis que se agravó con los días, convirtiéndose en una neumonía bilateral. Aunque fue dado de alta a finales de marzo, los médicos advirtieron que su recuperación total podría tomar al menos dos meses más, recomendándole reposo absoluto y abstenerse de actos públicos.
A pesar de las recomendaciones, Francisco decidió aparecer en la plaza, acompañado de su enfermero personal, quien lo empujó en silla de ruedas hasta el altar. Con un mensaje corto pero emotivo, el papa saludó a los presentes: “Buen domingo a todos. Muchas gracias”, dijo, visiblemente conmovido y todavía con cánulas nasales para recibir oxígeno.
El gesto no solo sorprendió a los feligreses presentes, sino que fue interpretado como un signo de fortaleza y esperanza, justo en la antesala de la Semana Santa. Sin embargo, el Vaticano no ha confirmado aún si el pontífice participará de manera activa en los tradicionales ritos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Una fuente cercana a la Santa Sede, citada por la agencia AFP, aseguró que aunque la salud del papa ha mejorado, aún no está en condiciones de grabar mensajes extensos ni de mantener contacto con multitudes, por el riesgo latente de una recaída.
En las últimas semanas, el papa ha optado por publicar por escrito sus mensajes dominicales del Ángelus. En el más reciente, elevó una oración por el personal médico: “Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada”.
La reaparición del papa Francisco ha sido interpretada por muchos como una muestra de su resiliencia, fe y compromiso con los fieles, incluso en medio de una etapa que él mismo definió como “un momento de prueba”. Por ahora, su salud sigue siendo motivo de preocupación y oración para millones de creyentes en todo el mundo.
0 Comentarios