Fuerzas Militares intensifican operativos contra el ELN y disidencias de las FARC en varias regiones del país


Las Fuerzas Militares de Colombia han intensificado sus operaciones contra grupos armados ilegales en diferentes regiones del país, logrando la neutralización de al menos 13 integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de estructuras disidentes de las FARC. Los operativos, desarrollados en coordinación con la Fuerza Aeroespacial y la Fiscalía General de la Nación, han resultado en la incautación de armamento, explosivos y equipos de comunicación.

Enfrentamiento en Tibú, Norte de Santander

Uno de los enfrentamientos más relevantes tuvo lugar en la vereda La Paz, en el municipio de Tibú, Norte de Santander. Durante la acción militar, cuatro presuntos miembros del ELN fueron abatidos y se incautaron cuatro armas largas, un arma corta, explosivos y material de comunicaciones. Según fuentes del Ejército, se investiga si entre los fallecidos se encuentra un cabecilla de la organización insurgente. La Segunda División del Ejército mantiene sus operaciones en esta zona, donde la violencia no cesa y los grupos armados luchan por el control del narcotráfico, las extorsiones y otros delitos.

Combates en Nariño, Valle del Cauca y Chocó

En la vereda Palpis, en Ricaurte, Nariño, las tropas del Ejército abatieron a cuatro integrantes del Frente Iván Ríos de las disidencias de las FARC. Durante el operativo, además, incautaron material de guerra y de comunicaciones. En la misma zona, el pasado sábado se registró la muerte de otros dos miembros del mismo grupo armado y la captura de dos personas.

Por otro lado, en Sevilla, Valle del Cauca, el Ejército reportó la muerte de dos presuntos integrantes del Frente 57 Yaír Bermúdez de las disidencias de las FARC. En esta acción militar se decomisaron dos fusiles, un arma corta, diez cargadores y elementos de uso exclusivo de la Fuerza Pública.

Finalmente, en Carmen de Atrato, Chocó, murió un hombre identificado como alias 'Colita', señalado de pertenecer a la estructura disidente liderada por alias 'Calarcá'.

El miedo persiste en el Catatumbo

A pesar de estos operativos, la situación en el Catatumbo sigue siendo crítica. En municipios como Tibú, la violencia se ha convertido en parte del día a día de sus habitantes, quienes han aprendido a vivir con el miedo y la incertidumbre. Los constantes enfrentamientos entre las fuerzas del Estado y los grupos armados ilegales mantienen a la población en zozobra.

En Versalles, la crisis de seguridad se ha recrudecido en los últimos días. Integrantes de las disidencias de las FARC se tomaron el caserío por varias horas, impidiendo la entrada y salida de cualquier persona. La falta de presencia estatal en estas regiones permite que los grupos al margen de la ley mantengan el control territorial, afectando gravemente la seguridad y tranquilidad de los habitantes.

Las Fuerzas Militares han ratificado su compromiso de seguir combatiendo a estos grupos y devolver la seguridad a las zonas afectadas por la violencia. No obstante, los enfrentamientos continúan y el conflicto armado sigue dejando víctimas y generando temor entre las comunidades más vulnerables del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios